Vivienda unifamiliar Abama 1
La idea del proyecto reside en dar respuesta a la contradicción de ejecutar espacios de estancia, necesariamente horizontales, a lo largo de un espacio con pendiente.
Analizada la topografía existente se detecta la posibilidad de ejecutar una serie de CORTES en el terreno que permiten crear planos horizontales y mantener la fluidez peatonal en infinidad de recorridos. Por tanto es la topografía existente quien marca las pautas del trazado de los cortes y nosotros quienes definimos el diseño urbano del espacio resultante en función de los nuevos usos y la conectividad con el entorno existente.
1 PUNTOS ESTRATEGICOS DE CONTINUIDAD:
La CONTINUIDAD es fundamental como requisito de la propuesta. El boulevard es ante todo un gran espacio urbano distribuidor y una entrada al casco urbano. Por tanto es imprescindible resolver el colapso que el tráfico genera en el cruce donde se encuentran el Boulevard, la Avenida Amsterdam y la Avenida de los Playeros.
En este punto la cantidad de espacio destinado al coche supone actualmente una barrera para el peatón y es imprescindible transformar este espacio para dar PRIORIDAD AL PEATON y favorecer el acceso hacia el casco urbano de Los Cristianos.
2 MOVILIDAD:
A. EL COCHE
La propuesta plantea una serie de MODIFICACIONES en el viario urbano con el objetivo de reducir la presencia del coche a favor del peatón. Entre las propuestas más relevantes están las siguientes:
– El boulevard cuenta con dos vías rodadas a ambos lados con doble carril y un solo sentido cada una. La propuesta plantea MANTENER LOS SENTIDOS pero reducir a un solo carril ambas vías.
o La vía de SUBIDA hacia la autopista se ejecuta con adoquín con la intención de darle un uso más de COEXISTENCIA con el peatón
o La vía de BAJADA hacia Los Cristianos se mantiene en asfalto y se hace de uso exclusivo para TRAFICO RODADO.
– En el punto más cercano del boulevard a la Avenida Los Playeros hay una vía de salida con doble carril. En esta vía también se propone REDUCIR A UN CARRIL su trazado.
Con estas soluciones justo en frente del Centro Cultural el nuevo trazado del viario nos permite pasar de CINCO carriles actuales a únicamente DOS.
B. LA BICI
La propuesta incluye un carril bici de doble sentido junto a la vía rodada de COEXISTENCIA. Este carril conecta con la vía planificada transversal al Boulevard que discurre por la Avenida Chayofita que persigue el objetivo de CONECTAR con bici Las Américas y Los Cristianos.
3 DISEÑO URBANO:
La propuesta consiste en una serie de CORTES en el plano inclinado del boulevard que permiten modelar la topografía creando PLANOS HORIZONTALES donde se ubican los nuevos usos del boulevard.
El recurso de los cortes permite dos opciones, por un lado provocar una depresión en el terreno o por otro un plano elevado. En cualquier caso los desniveles alcanzan como MAXIMO UN METRO de diferencia generando un escalón que va en detrimento a medida que se funde con las cotas originales del terreno. En los planos hundidos el propio escalón se convierte en gran parte de su trazado en un BANCO CORRIDO mientras que en los elevados se añade un banco perimetral que protege de posibles caídas.
Por tanto este juego de cortes va generando espacios en los que se incluyen los siguientes usos:
– Nuevo espacio para eventos.
– Gran zona de juego de niños.
– Areas de estancia.
– Gimnasia adultos.
– Zonas verdes
A. AREAS DE MOVIMIENTO
Toda la propuesta destaca por la continuidad de los FLUJOS PEATONALES. Se denominan áreas de movimiento a aquellas zonas en las que prevalece el tránsito de personas.
Por tanto estas áreas se proponen con PAVIMENTO ADECUADO para CAMINAR mediante losas de piedra natural con poca junta.
B. AREAS DE ESTANCIA
Todo espacio que por el trazado de los cortes queda más apartado del tránsito peatonal se concibe como zona de ESTANCIA.
Por lo general las áreas de estancia son espacios que cuentan por un lado con un corte que funciona como BANCO LINEAL y por otro están ABIERTAS al flujo peatonal, por lo que además de generar un espacio más recogido también están integradas con el paso de personas.
Estas zonas se ejecutan con adoquín colocado con junta abierta y se caracterizan por que existe VEGETACION, SOMBRA y MOBILIARIO adecuado a la actividad de cada espacio.
En las áreas de estancia se incluyen los NUEVOS USOS que complementan al boulevard como juegos de niños, gimnasia para adultos y un gran espacio para eventos.
C. ZONAS VERDES
Aparte de árboles y tapizantes nuevos, se definen como zonas verdes unas áreas concretas donde prevalece la vegetación frente al pavimento. Muchas de estas zonas coinciden con áreas estanciales.
El boulevard cuenta con una gran cantidad de vegetación nueva sobre todo cuenta con diversas especies de gran porte. Entre las especies elegidas se encuentran:
– FLAMBOYAN. Se propone esta especie como ESTRUCTURANTE de la propuesta por su porte y capacidad de dar SOMBRA.
– FICUS. Se proponen al menos cuatro unidades reservadas para ficus de GRAN PORTE. El espacio que ocupan está destinado a eventos y se propone que un solo gran árbol libere la zona de obstáculos pero aporte sombra y presencia.
Proyecto
Remodelación del Boulevard Chajofe
Tipología
Concurso de diseño urbano
Localización
Los Cristianos, Arona, Tenerife
Año
2013
Estado
Proyecto
Superficie
Cliente
Ayuntamiento de Arona